trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Tranvías de Linares

Foro dedicado a la discusión del diseño de material móvil para MSTS

Moderador: Moderadores

Notapor Estanislao » Vie Jun 16, 2006 7:02 pm

Hola Antuan, no puedo dejar de decirte que todo es extraordinario.

Unas correcciones: los tranvías no tuvieron manómetro alguno y el parapeto que salvaguardaba de caerte era una barra no una cadenilla.

La controla, aunque diferente, puede aceptarse. Era la típica de tranvía con sus topes de los mandos inscritos en la controla, estos mandos eran enormes y autoextraibles y tenían los mangos de madera, el tranviario los sacaba cada vez que tenía que invertir el sentido del tranvía y se los llevaba para manejar la controla del otro extremo del tranvía.

La barra que salvaguardaba la plataforma, ya expresada en otro lado creo, tenía una barrita con la que se fijaba al quicio central de la puerta, continuaba una barra con la distancia de la práctica totalidad de la luz de la puerta y, por último, otra barrita con un tetoncillo que se introducía en un cajetín metálico que estaba en el quicio más externo de la puerta. Si puedo luego hago un dibujo. Entre ambas tres barras (barritas extremas y barra central) lógicamente había un eslabon que permitiera el juego de levantarla, subirla o dejarla caer, si no se quería proteguer la portezuela.

De la plataforma se accedía al departamento de los viajeros por una puerta corredera, detrás del maquinista, a ambos lados había dos asientos, quiero recordar que abatibles. Las ventanas de los viajeros eran de cizalla. De las que no estoy seguro, y creo que eran mixtas, eran de las ventanas del conductor, unas veces eran de cizalla y otras abatibles.

Las jardineras tenían por protección las cadenillas. Incluso hubo un accidente mortal de un viajero muy conocido en la estación de Baeza, trabajaba allí y vivía en Linares, que iba apoyado en la cadenilla, se rompió ésta, se cayó y se mató.

Saludos y enhorabuena, esto ya va pareciéndose a Baeza-Empalme o a Santa Margarita. A ver si pronto 10700_Eurofima consigue ambientar esas dos estaciones, noto la falta de los bustos de los marqueses de Linares o las farolas del paseo. No se si Sierra tiene algo que decir al respecto.

Saludos, Estanislao
Estanislao
 
Mensajes: 4335
Registrado: Sab May 14, 2005 10:28 pm

Notapor Estanislao » Vie Jun 16, 2006 10:24 pm

Rectifico, la barra estaba fija a la parte externa del quicio de la puerta y la ranura estaba en la parte central respecto al eje vertical del tranvía.
He hecho este boceto, espero que se entienda. En la parte derecha se muestra la parte delantera de un tranvía y en la parte izquierda un detalle de una puerta.
Saludos, Estanislao
Adjuntos
Barra de protección de los tranvías.jpg
Barra de protección de los tranvías.jpg (71.38 KiB) Visto 8627 veces
Estanislao
 
Mensajes: 4335
Registrado: Sab May 14, 2005 10:28 pm

Notapor Antuan » Mié Jun 21, 2006 2:26 am

Hola.

Una concesión al rigor histórico... las cadenillas de los coches motor y remolque han sido sustituídas por la barra de protección de quita y pon que existía en los accesos al vehículo.

Ésta semana no voy ha poder adelantar mucho, pues me ha salido un trabajillo de dibujante que requiere ser entregado con rapidez, ruego me disculpéis.

Saludos.
Adjuntos
tranviaslinareso.jpg
tranviaslinareso.jpg (34.04 KiB) Visto 8576 veces
tranviaslinaresp.jpg
tranviaslinaresp.jpg (37.62 KiB) Visto 8576 veces
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor Antuan » Dom Jul 02, 2006 3:19 am

Hola.

Este es el aspecto que presentará (en su momento), la parte superior de la "controla"...

Saludos.
Adjuntos
controla.jpg
controla.jpg (19.46 KiB) Visto 8500 veces
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor 10700_Eurofima » Dom Jul 02, 2006 12:15 pm

Su momento debía ser ya.
No nos hagas esperar mucho Antuan.
10700_Eurofima
Mantener la Red convencional mejorándo sus infraestructuras y desarollar líneas de Alta Velocidad conjuntamente.
Avatar de Usuario
10700_Eurofima
 
Mensajes: 224
Registrado: Mié Jun 22, 2005 10:16 pm
Ubicación: En el centro de desguace

Notapor Antuan » Vie Jul 07, 2006 3:15 am

Hola.

Un par de avances más, sugeridos por un buen conocedor de éstos vehículos y su operación habitual. En primer lugar, ahora la vista 5 sirve para situarse en la cabina posterior y poder efectuar cómodamente la maniobra de enganche.

En segundo lugar, he colocado los ganchos en las cadenas de todos los vehículos.

Saludos.
Adjuntos
tranviaslinaresq.jpg
tranviaslinaresq.jpg (50.2 KiB) Visto 8421 veces
tranviaslinaresr.jpg
tranviaslinaresr.jpg (44.64 KiB) Visto 8421 veces
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor 10700_Eurofima » Vie Jul 07, 2006 6:51 am

Estupendo, ahora podrá circular para adelante y para atrás, por las características de la explotación, inversión de la Central en Santa Margarita para la estación de Baeza, o ver como se aproxima a los remolques para acoplarse en los apartaderos donde haya que recoger el material (teatro Olympia).
10700_Eurofima
Mantener la Red convencional mejorándo sus infraestructuras y desarollar líneas de Alta Velocidad conjuntamente.
Avatar de Usuario
10700_Eurofima
 
Mensajes: 224
Registrado: Mié Jun 22, 2005 10:16 pm
Ubicación: En el centro de desguace

Notapor CRT-220 » Vie Jul 07, 2006 9:27 am

Antuan escribió:Hola.

Un par de avances más, sugeridos por un buen conocedor de éstos vehículos y su operación habitual. En primer lugar, ahora la vista 5 sirve para situarse en la cabina posterior y poder efectuar cómodamente la maniobra de enganche.

En segundo lugar, he colocado los ganchos en las cadenas de todos los vehículos.

Saludos.
Antuan...porqué en lugar de la vista 5 no utilizas el parche no oficial 1.5.4 o 1.5.6? Así podrías guardar la vista 5 para otra cosa a la par que los mandos de la cabina trasera también estarían animados...
Imagen
Avatar de Usuario
CRT-220
 
Mensajes: 1868
Registrado: Sab Jun 11, 2005 6:45 pm

Tranvías persecula seculorum

Notapor fidelcasto » Vie Jul 07, 2006 2:03 pm

:D :D
La manera de inmortalizar que tiene Antuan a los tranvías de Linares, me alucina. Hola a todos ,he retornado a la tertulia. Aunque creo que ya los tendrá le puedo facilitar los planos originales acotados de los tranvías de Linares, remolques y jardineras. Tambien algunos planos de la vía. Le propongo un reto: Un tranvía en versión CETE, es decir los de 1904. Tengo una foto de su descarga (lo malo es el color). Reconozco que estoy perdido en todo esto de las simulaciones, pero estoy disfrutando como un niño. Por cierto algunos paisajes no los reconozco, me figuro que serán licencias del genial autor.
Otrosi digo. Los tranvias de Linares son primos hermanos de los del Tibidavo (como muy bien decía antuan) porque los construyó la misma Industria Electrica de Barcelona (en su parte electrica) y los carrozó Carde y Escoriarza. Además, ambos contaban con Truck Brill 21-E, solo que el del Blau era de ancho internacional (creo) y el de Linares métrico. ¡ala! :roll:
Saludos
fidelcasto
 
Mensajes: 11
Registrado: Lun Jun 20, 2005 7:49 am

Notapor Valdytrom » Vie Jul 07, 2006 3:01 pm

Hola, j.d.r, estoy flipando. Muchas gracias por hacer que estas reliquias vuelvan a resurgir aunque sea virtualmente. Estoy flipado, sobre todo porque soy muy de Linares, y que muchos de vosotros os esteis molestando (por placer) en hacer estas auntenticas manualidades, me llena de orgullo. Yo tengo poca experiencia (ninguna) con los programas básicos para la recreación de modelos ferroviarios. Con el rute editor soy algo más hábil. Jejejeje... por cierto mi proyecto fin de carrera es la restauración para su uso como "Vía verde" el trayecto del ferrocarril de Arrayanes... y alguna vez he pensado en simularlo con el TS. El problema es que no tengo los programas ni se usarlos para crear las locomotoras y los vagones... De nuevo muchas gracias por este maravilloso trabajo, es más, le voy a enviar a mi tutor del proyecto, que es miembro importante del Colectivo Proyecto Arrayanes este foro para que se "flipe".... De nuevo Gracias.
Gracias a todos vosotros, por hacer que este mundo de tren virtual funcione a la perfección, y por el gran trabajo y tiempo dedicado, es increible.
Valdytrom
 
Mensajes: 156
Registrado: Mar Jul 12, 2005 2:07 pm

Notapor Estanislao » Vie Jul 07, 2006 4:31 pm

Sería hacia 1970-71 cuando me colé en las minas de Arrayanes y vi una locomotora en un cocherón (pequeño). Todavía tengo la imagen gravada en la retina. Para mi fue un día estupendo me fuí siguiendo la vía del tren de Los Salidos hasta aquellos dos railes colgados del vacio que siempre había visto cada vez que iba por la carretera de Baños camino a la piscina de Perro Hinchao.
Nunca había pasado de la Virgen por este otro lado. Puede que motivado porque siempre me habían asustado mis abuelos con que detrás había una casa donde se oían cadenas de fantasmas por las noches, ya lo he comentado anteriormente. Supongo que se debería a que a partir de ahí hay numerosos pozos de las minas y por miedo a que me cayera me metían ese pánico a rebasar ese límite. Esa carretera de Guarroman (La Cruz, San Roque, Collado del Lobo) no la tenía muy visitada, quizás por la ausencia de las piscinas que había por la carretera de Baños (siglo XX), a pesar de que mis abuelos maternos vivían en la Fuente del Pisar.
Saludos paisanos, Estanislao
Estanislao
 
Mensajes: 4335
Registrado: Sab May 14, 2005 10:28 pm

Via verde, pero con railes

Notapor fidelcasto » Lun Jul 10, 2006 7:43 am

Hola Valdytrom.- Saludos a Pepe Dueñas (que por lo que dices es tu tutor del proyecto) el mio fue uno al que llamavamos "el bolas" , hace muchiiio muchhhoooo tiempo. Con todo mi respeto y cariño, donde se ponga un tren recuperado que se quite una via verde :sleep: . Por eso te animoa que en vez de via verde, el proyecto lo hagas en el supuesto de recuperar como tren turistico el trenilo de Arrayanes. Porque en muchos sitios ya se han comido la explanación. En el libro Ferrocarriules ... tiene4s muy buenos planos, que por cierto los facilitó Pepe, asi le puedes preguntar. Ojo que tambien podrías recuperar un ramal a la Fundición de San Luis que dejo de funcionar , ahora no me acuerdo, pero sobre el año 1912 o así. Y las máquinas ponlas de vapor. :chin:
fidelcasto
 
Mensajes: 11
Registrado: Lun Jun 20, 2005 7:49 am

Notapor Antonio » Vie Feb 09, 2007 3:56 pm

Maravillosos, ya los he probado, mi mas sincera enhorabuena Antuan!! ;)

Ya solo nos falta la ruta (cuanto más tarde, mejor, que sino nos da un paro cardíaco jejejeje )
Línea clausurada.
Antonio
 
Mensajes: 774
Registrado: Mié Jul 20, 2005 11:10 pm

Notapor javierfl » Sab Feb 10, 2007 1:51 am

Reconozco que tengo una especial debilidad por los modelos que recrea Antuán, ejemplos de trenes con personalidad, de los que nos llenan de recuerdos evocadores, recuerdos incluso de cosas que ni siquiera hemos vivido.

Lograr eso, es algo que hemos de agradecer al autor de estar maravillas.

:app: :app: :app: :app:

Saludos:

Javier.-
Avatar de Usuario
javierfl
grupo TrenSim
 
Mensajes: 9620
Registrado: Sab Ago 30, 2003 11:23 pm
Ubicación: Ciudad Astur

Notapor Antuan » Sab Feb 10, 2007 3:06 am

Hola.

Pues muchas, muchas gracias por los comentarios, espero que disfrutéis tanto como yo conduciendo éstos bonitos tranvías y otros que estoy preparando...

Saludos.
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

AnteriorSiguiente

Volver a Diseño de trenes MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados