trensim.comSimulación Ferroviaria
   

ESRN 010-076-8

Foro dedicado a la discusión del diseño de material móvil para MSTS

Moderador: Moderadores

ESRN 010-076-8

Notapor Estanislao » Dom Mar 11, 2007 12:50 am

Bueno, vamos a ver si por aquí adquirimos alguna habilidad. Creo que este material debe ser sencillo para empezar por estas lides y así me distraigo con otro tema. Sobre todo teniendo el magnífico manual de Pere sobre Construcción de una locomotora de vapor con Train Sim Modeler. Voy a ir paso a paso. Así empecé con el del amigo Genzor.

Por otro lado, es un vehículo que aunque muchos me dicen que ya existe en el foro, no lo veo como tal.

Estas dresinas han sido, junto con las camionetas de Vía y Obras, los vehículos operativos de las brigadas de Vía y Obras durante muchos años (ahora ya no existen). Dependiendo de las condiciones de circulación así las brigadas tenían uno u otro vehículo.

He tomado fotos de las dresinas existentes en las estaciones de Mérida y Mora la Nova.

Esperemos acabarlo, saludos, Estanislao
Adjuntos
ESRN010768.JPG
ESRN010768.JPG (40.83 KiB) Visto 9393 veces
Estanislao
 
Mensajes: 4335
Registrado: Sab May 14, 2005 10:28 pm

Notapor Salvador Martinez » Dom Mar 11, 2007 1:11 am

Majo, majo, incluido "aire acondicionado" :app: :app: :app:
:chin: Embajada del Foro en Alemania :chin:
Avatar de Usuario
Salvador Martinez
 
Mensajes: 2010
Registrado: Mar Oct 07, 2003 10:18 am
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Notapor Antuan » Dom Mar 11, 2007 1:12 am

Hola.

Ahí, Ahí te quería ver yo... muy bien. :D :D

Tómatelo con calma que el asunto se las trae, pues has escogido un modelo que, en aparencia es relativamente sencillo, pero realmente tiene miga hacerlo.

Aquí estamos para ayudarte con todo lo que sea 3d, texturas y el asunto de los *.eng.

Ánimo...
:app: :app: :app: :app: :app:

Saludos.
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor Francisco Javier » Dom Mar 11, 2007 2:33 am

Ánimos Estanislao :wink:
Y a por ella... no tengas piedad :twisted: :lol:
Saludos a todos; Fco. Javier García Pérez
Arco; destino: Ciudad Real, Puertollano y Badajoz, estacionado en vía 1, va a efectuar su salida.
Imagen
Avatar de Usuario
Francisco Javier
 
Mensajes: 2290
Registrado: Lun May 01, 2006 5:47 pm
Ubicación: L'Hospitalet de Llobregat

Notapor 445_cedeti » Dom Mar 11, 2007 9:39 am

Me encantan las dresinas y esa es una de mis favoritas. Sigue así
Saludos de Aitor
445_cedeti
 
Mensajes: 1074
Registrado: Dom Sep 24, 2006 11:31 am

Notapor CARTHAGO » Dom Mar 11, 2007 11:28 am

Pues siento haberme equivocado Estanislao, pero de lo que me comentastes si existía esta dresina en MSTS, siento haberte dicho que sí, porque me pensaba que era esta. http://www.trensim.com/lib/pafiledb.php ... ile&id=442
Pues precisamente este proyecto en el que te has metido no existe en MSTS, así que tienes luz verde para hacerlo sin ningún tipo de problemas.
Por cierto por lo que se muestra en el TSM, tiene muy buena pinta.
Enhorabuena y animo para seguir :maestro: :app: :app: :app:
Imagen
CARTHAGO
 
Mensajes: 1964
Registrado: Jue Oct 21, 2004 10:06 am
Ubicación: El 20 de diciembre 2022, empezara en servicio comercial el AVE- Murcia-Madrid

Notapor Estanislao » Dom Mar 11, 2007 11:56 am

Hola, pues voy renglón a renglón, porque no se puede decir pasito a pasito.

Diseñando el objeto principal (Main) que para cada vehículo debe ser diferente, he tomado las dimensiones de la dresina (ancho y largo o profundo) y las he colocado sobre la base del carril de la misma como posición del eje.

Se me suscita una contradicción con el tutorial, pues parece que ¿los conceptos ancho y largo están intercambiados? Y una duda, ¿la imagen de la dresina que aparece en el cuadrante inferior izquierdo no debería estar situada nivelada con este objeto principal a la altura de la base de la caja?

Saludos, Estanislao
Adjuntos
ESRN010768 1.JPG
ESRN010768 1.JPG (43.94 KiB) Visto 9251 veces
Estanislao
 
Mensajes: 4335
Registrado: Sab May 14, 2005 10:28 pm

Notapor Fuen446 » Dom Mar 11, 2007 12:21 pm

¡Vaya, Estanislao, estás que te sales! :shock: :shock: :shock: .

Se notan las buenas enseñanzas que te dan tus maestros. Le "metes mano" a todo. ¡Felicidades, amigo! :app: :app: :app: :app: :app: :app: :app: :app: :app: :app: :app: :app: :app: :app: :app:

¡Ánimo! [:) [:)
Saludos cordiales para todos desde Fuengirola.
José Francisco
Imagen
Avatar de Usuario
Fuen446
Bibliotecario
 
Mensajes: 5721
Registrado: Sab Sep 13, 2003 10:18 am
Ubicación: Fuengirola

Notapor Antuan » Dom Mar 11, 2007 12:23 pm

Hola.

Para mover los backgrounds ó imágenes de fondo (que se pueden colocar en las tres ventanas 2d) has de pulsar y mantener pulsado Control izquierdo y utilizar las flechas de los cursores. Has de colocar la parte inferior de las ruedas un poquito por encima de la línea blanca que representa el suelo.

En la carpeta <i>Projects</i> de Abacus TSM, hay una parte llamada Rail Reference que es un trozo de vía, con traviesas y carriles, y que se usa para tener una referencia de la vía, para colocar las ruedas en su sitio y a partir de ahí...

Saludos.

P.D. : por cierto, lo estás haciendo mal. Tal como está, el vehículo se movería atravesado por la vía. La imagen de fondo del alzado lateral DEBE estar en la ventana inferior derecha, que representa el eje Z.

X= ancho
Y= alto
Z= largo
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor Estanislao » Dom Mar 11, 2007 10:57 pm

Gracias Antuan por los consejos y a los demás por los ánimos.

Yo creo que ahora sí se va por el buen camino de hierro.

Saludos, Estanislao
Adjuntos
ESRN010768 2.JPG
ESRN010768 2.JPG (44.99 KiB) Visto 9114 veces
Estanislao
 
Mensajes: 4335
Registrado: Sab May 14, 2005 10:28 pm

Notapor Antuan » Dom Mar 11, 2007 11:17 pm

Hola.

Sí, ahora sí. Ahora la dresina se moverá en la direccion correcta.

Pero asegúrate que la dirección normal del vehículo es hacia la derecha, en la ventana Z (en una locomotora de una sola cabina como las 2000T, la cabina estaría a la derecha).

A título ilustrativo, decir que al hacer un vehículo para el Carspawn, debe estar al revés, es decir, la cabina estaría a la izquierda y el sentido de circulación del vehículo del Carspawn sería hacia la izquierda.

Ánimo, <b>Estanislao</b>, que tienes mucho trabajo por delante (lástima no tener planos del vehículo pues las fotos, aunque sean perfectamente frontales y laterales, muestran cierta distorsión debida a la posición y angular de la cámara. En éstos casos, lo ideal sería alejarse mucho del vehículo y utilizar el zoom a tope)

P.D.: una cosa más... el vehículo debe estar siempre perfectamente centrado en el proyecto (la línea blanca debe estar a la misma distancia de la parte extrema del vehículo, que suelen ser los topes). De los contrario, al enganchar con otros vehículos, los atravesaremos por un lado y por el otro no los tocaríamos nunca (esto lo estás haciendo bien, lo explico también únicamente a título ilustrativo).

Saludos.
Visita de vez en cuando mi site: http://vapor3d.punchinout.net
Imagen
Eric Hoffer (escritor y filósofo, 1898-1983): Quien muerde la mano que le dio de comer, normalmente lame la bota del que lo pateó.
Avatar de Usuario
Antuan
 
Mensajes: 2647
Registrado: Lun Ene 31, 2005 6:22 pm
Ubicación: Siberia

Notapor Estanislao » Dom Mar 11, 2007 11:57 pm

Bueno, todo se andará.

El problema es que en los dos vehículos que he localizado: Uno el frontal está para el arrastre y el otro estaba entre dos vehículos y por lo tanto imposible de fotografiar desde la distancia. ¡Qué se le va a hacer! En peores garitas hemos hecho guardia.

La dresina se conducía de medio lado. El pupitre estaba entre las dos puertas laterales y de espaldas a una de ellas se situaba el conductor. Tenía que estar continuamente mirando de lado, a derecha o a izquierda según condujera para cada sentido de la marcha, adelante o atrás.

Saludos, Estanislao
Adjuntos
Dresina 010-035-4.JPG
Dresina 010-035-4.JPG (50.58 KiB) Visto 9073 veces
Dresina 010-076-8.JPG
Dresina 010-076-8.JPG (45.13 KiB) Visto 9073 veces
Última edición por Estanislao el Lun Mar 12, 2007 12:00 am, editado 1 vez en total
Estanislao
 
Mensajes: 4335
Registrado: Sab May 14, 2005 10:28 pm

Notapor Francisco Javier » Lun Mar 12, 2007 12:00 am

Viendo sobretodo la foto superior, te entran ganas de llorar :cry: :cry: :cry: :cry:
Saludos a todos; Fco. Javier García Pérez
Arco; destino: Ciudad Real, Puertollano y Badajoz, estacionado en vía 1, va a efectuar su salida.
Imagen
Avatar de Usuario
Francisco Javier
 
Mensajes: 2290
Registrado: Lun May 01, 2006 5:47 pm
Ubicación: L'Hospitalet de Llobregat

Notapor Campero » Lun Mar 12, 2007 4:25 pm

Vaya Estanislao, le metes mano a todo lo que se te plantea, haces objetos para rutas, rutas y ahora vehículos, prueba del maestro que estás hecho. Mucho ánimo y paciencia con la dresina, que será bien acogida en la colección. Precisamente vi en la estación de Ronda no hace mucho una igual que esa y en Bobadilla había una medio desguazada en colores de MI. Y como curiosidad este dibujo del vehículo protagonista.

Un saludo
Avatar de Usuario
Campero
 
Mensajes: 859
Registrado: Dom May 16, 2004 12:24 am
Ubicación: Ronda

Notapor Pere » Mar Mar 13, 2007 9:34 am

Bonito modelo, Estanislao.

Adelante con él...
Avatar de Usuario
Pere
grupo TrenSim
 
Mensajes: 5043
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:44 pm
Ubicación: Barcelona

Siguiente

Volver a Diseño de trenes MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 41 invitados