trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Vagón cerrado de madera Clase C-6

Foro dedicado a la discusión del diseño de material móvil para MSTS

Moderador: Moderadores

Vagón cerrado de madera Clase C-6

Notapor marcelorobredo » Mar Jul 08, 2008 11:23 pm

Buenas amigos y no tanto:

Se viene este particular Vagón cerrado de madera Clase C-6

* Descripción: Vagón cerrado de madera Clase C-6
* Ferrocarril: Ferrocarril Oeste
* Construído por: Metropolitan Amalgam. Rwy.
* Año de fabricación: 1906
* Cantidad de la serie: 1699 unidades
* Número original: 4505
* Tara: 13.500 Kgs.
* Carga Máxima: 40.000 Kgs

Imagen

Historia

Entre los años 1903 y 1908 el entonces Ferrocarril del Oeste encarga a la Metropolitan Amalgamated Railway Carriage & Wagons Co. Ltd. la construcción de 1699 vagones sobre la base de diseño de los vagones 3995 al 3999 construídos por la Birminghan Carriage & Wagons Co. en 1900.
La construcción total de la serie se efectruó en este orden:
Nº 3595 al 3994 (1903)
Nº 4001 al 4300 (1904)
Nº 4301 al 4600 (1906)
Nº 4601 al 4850 (1906/07)
Nº 4851 al 5200 (1908)
A mediados de la década del 60 toda la serie fue reconstruída por A. A. Argentina, Fabrica Argentina de Vagones y Silos (F.A.V.Y.S); Fabricaciones Militares y Metalurgica Santa Fé.
En el año 68 la Fabrica Argentina de Vagones y Silos modificó alrededor de 50 vagones con el agregado de aberturas de ventilación en ambos frentes, destinadose éstos al transporte de fruta.
A partir de la década del 70 por razones contables se transfieren 150 unidades al ferrocarril Gral Urquiza.

Fuente:http://www.ferroclub.org.ar/unidades/09_021253.html

Saludos MAC :arrow:

Imagen
Imagen
Sin Ferrocarril, no hay progreso.
-------------------------------------------------------
No hay opiniones estupidas, sino, estupìdos que opinan.
Imagen
Avatar de Usuario
marcelorobredo
 
Mensajes: 1012
Registrado: Mar Jul 26, 2005 1:06 pm
Ubicación: Palomar, Bs. As. ARGENTINA

Notapor Led_Zeppelin » Jue Jul 10, 2008 4:04 am

fuaaaaa locooo ta buenisiimooo!! muy buenas texturas!!
Para el país, Colonización. Desarrollo. Comunicación. Vinculación Economica.
Para los pueblos: imprescindible garantía de estabilidad y progreso.
Para el usuario: El mejor medio de transporte. Para Nosotros: UNA PASION.
Avatar de Usuario
Led_Zeppelin
 
Mensajes: 241
Registrado: Lun Nov 15, 2004 7:35 pm
Ubicación: Argentina - Bs. As. - Cap. Fed.

Notapor EL NIHUIL » Jue Jul 10, 2008 10:10 am

¡¡ EXCELENTE EL "C-6" !! :shock: :shock:
A preparar una linda vaporera y armar un consist bien de época!!
Saludos
Avatar de Usuario
EL NIHUIL
 
Mensajes: 751
Registrado: Lun Dic 12, 2005 10:47 pm

Notapor marcelorobredo » Sab Jul 12, 2008 7:00 pm

Bueno ya esta otro vangon + de carga para el gran parque Ferroviario Argentino :mrgreen:
Antes que nada quiero agradecer especialmente a Fernando Grifa y Rodrigo Respini, por colaborar en este proyecto :D El CERRADO-C6 saldra en 2 versiones como se ven en las capturas. Uno cargado de unas 40T y otro destinado a la cuadrilla de mantenimiento de barreras de unas 13.5T.
Tambien quiero dar las gracias a Gustavo Federico, Emanuel Pach por la info, al Pato por las fotos para las texturas del Cerrado Verde y a los betatester.

Saludos a todos MAC :arrow:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Sin Ferrocarril, no hay progreso.
-------------------------------------------------------
No hay opiniones estupidas, sino, estupìdos que opinan.
Imagen
Avatar de Usuario
marcelorobredo
 
Mensajes: 1012
Registrado: Mar Jul 26, 2005 1:06 pm
Ubicación: Palomar, Bs. As. ARGENTINA

Notapor PaToPuNx[WRoNG-WaY] » Sab Jul 12, 2008 8:00 pm

Excelente vagon marcelo... pero me gustaria añadir algo a la historia... muchos de esos vagones tambien se hicieron en talleres Liniers.
Texturas si andas un ratito por cualquier estacion del oeste de Lujan y Mercedes pa´lla, te vas a encontrar con unos cuantos fuera de la via, con o sin bogies....

Salu2! :D
Avatar de Usuario
PaToPuNx[WRoNG-WaY]
 
Mensajes: 740
Registrado: Jue Sep 25, 2003 4:47 am
Ubicación: Km 14.5 FCM

Notapor EL NIHUIL » Mar Jul 15, 2008 12:53 am

Estuve realizando un testeo de este maravilloso vagón tan característico del Ferrocarril Sarmiento, entre Mechita y A. Vaccarezza (12 km.) y la performance del mismo fué excelente.
Algunas capturas:

Imagen
Imagen

Imagen
Imagen

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
EL NIHUIL
 
Mensajes: 751
Registrado: Lun Dic 12, 2005 10:47 pm

Notapor PaToPuNx[WRoNG-WaY] » Mié Jul 16, 2008 11:05 pm

che una g12 llevando esos vagones? supuestamente se prohibio hace un tiempo la corrida de vagones con los bogies del tipo diamante, asi que una buena vaporera de raul puede llevarlos sin problemas no??? :)
Avatar de Usuario
PaToPuNx[WRoNG-WaY]
 
Mensajes: 740
Registrado: Jue Sep 25, 2003 4:47 am
Ubicación: Km 14.5 FCM

Notapor francotrenes » Mié Jul 16, 2008 11:21 pm

PaToPuNx[WRoNG-WaY] escribió:che una g12 llevando esos vagones? supuestamente se prohibio hace un tiempo la corrida de vagones con los bogies del tipo diamante, asi que una buena vaporera de raul puede llevarlos sin problemas no??? :)


Creo que en la decada de los 60`s, podias ver esas formaciones...gr + ...
Imagen EMD - GT22 - Ferrocarriles Argentinos.-
Avatar de Usuario
francotrenes
 
Mensajes: 1592
Registrado: Jue Nov 04, 2004 5:18 am
Ubicación: MSTS

Notapor EL NIHUIL » Jue Jul 17, 2008 2:32 am

PaToPuNx[WRoNG-WaY] escribió:che una g12 llevando esos vagones? supuestamente se prohibio hace un tiempo la corrida de vagones con los bogies del tipo diamante, asi que una buena vaporera de raul puede llevarlos sin problemas no??? :)


Sí, exactamente es una G-12 con una formación de vagones C-6.
Si partimos de la base que las G-12 arribaron al Sarmiento en 1957, podemos ubicar esta formación entre ese año y finales de la década de los ´60, ya que en 1970 los C-6 dejarron de circular en trenes de carga regulares.
También podés utilizar vaporeras que circularon en el Sarmiento hasta 1965, año en que se dieselizó totalmente la línea.
Además entre 1977 y 1981 todas las G-12 del Sarmiento fueron transferidas al Roca.
Con respecto a vagones con bogies diamante te comento que circularon prácticamente hasta la desaparición de la empresa Ferrocarriles Argentinos (año 1993), por supuesto que en cargueros que no superasen los 40 km/h, ya que para velocidades mayores se utilizaban los vagones con bogies de alta velocidad (identificados con el característico galgo) que llevaban rodamientos.
Saludos "nostálgicos" :wink:
Avatar de Usuario
EL NIHUIL
 
Mensajes: 751
Registrado: Lun Dic 12, 2005 10:47 pm

Notapor Marcelo Llordén » Jue Jul 17, 2008 3:48 am

Bueno, bueno!!! En 1º lugar, felicitar y agradecer al tocayo Marcelo, otro de sus impresionantes trabajos, y le digo sin ánimo de cambiar el hilo, que su Zanello, sigue siendo mi máquina favo desde que lo descargué.
En 2º lugar: ¡ Que bestia ésa G-12, por favor!!! Pregunto ambriento :shock: :?: Está o estará disponible en algún momento.
Saludos.
Marcelo LLordén.
Avatar de Usuario
Marcelo Llordén
 
Mensajes: 124
Registrado: Sab Abr 01, 2006 2:47 am
Ubicación: Rosario ( La Ciudad de Messi ), Santa Fe, Argentina

Notapor marcelorobredo » Jue Jul 17, 2008 5:42 am

PaToPuNx[WRoNG-WaY] escribió:che una g12 llevando esos vagones? supuestamente se prohibio hace un tiempo la corrida de vagones con los bogies del tipo diamante??? :)


:roll: :roll: :roll: Yo la verdad ni me fije en eso, arme el consist con la G12 " De Fernando Griffa" Aun en testeo, :D Así que al Tocayo, ahh seguir esperando jeje :wink:

Y gracias a EL NIHUIL por no hacerme pasar un papelón con el armado de este pequeño carga :D

Saludos MAC :arrow:
Sin Ferrocarril, no hay progreso.
-------------------------------------------------------
No hay opiniones estupidas, sino, estupìdos que opinan.
Imagen
Avatar de Usuario
marcelorobredo
 
Mensajes: 1012
Registrado: Mar Jul 26, 2005 1:06 pm
Ubicación: Palomar, Bs. As. ARGENTINA

Notapor EL NIHUIL » Jue Jul 17, 2008 10:18 am

Aquí conviene hacer una aclaración:
El consist que armó Marcelo Robredo tiene una locomotora General Motors GR-12, que es la A 628 de Fernando Griffa.
La que yo coloqué en la formación es una General Motors G-12, en este caso un modelo de "Ernie" al que repinté con el esquema FA
Saludos.
Avatar de Usuario
EL NIHUIL
 
Mensajes: 751
Registrado: Lun Dic 12, 2005 10:47 pm

Notapor Marcelo Llordén » Jue Jul 17, 2008 9:33 pm

Esperaremos unos cuantos usuarios, porque esperar así vale la pena, gracias por contestar. Saludos.
Marcelo LLordén.
Avatar de Usuario
Marcelo Llordén
 
Mensajes: 124
Registrado: Sab Abr 01, 2006 2:47 am
Ubicación: Rosario ( La Ciudad de Messi ), Santa Fe, Argentina

Notapor PaToPuNx[WRoNG-WaY] » Jue Jul 17, 2008 10:05 pm

ah mira vos... yo pense que mucho antes... igualmente marcelo... es un simulador... y que cada uno que haga el tren que quiera... es lo de menos.

NOS VEMOSSS!!! ( En Retiro???? ) :?: :?: :?:

Salu2 :!: :)
Avatar de Usuario
PaToPuNx[WRoNG-WaY]
 
Mensajes: 740
Registrado: Jue Sep 25, 2003 4:47 am
Ubicación: Km 14.5 FCM

Notapor EL NIHUIL » Jue Jul 17, 2008 10:42 pm

PaToPuNx[WRoNG-WaY] escribió:NOS VEMOSSS!!! ( En Retiro???? ) :?: :?: :?:
Salu2 :!: :)


:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

:chin: :chin: :chin:
Avatar de Usuario
EL NIHUIL
 
Mensajes: 751
Registrado: Lun Dic 12, 2005 10:47 pm

Siguiente

Volver a Diseño de trenes MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados