trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Novedades payware para RS. ¿Alguien las ha probado?

Foro de ámbito general para temas de RailWorks / Train Simulator 2012, y compatibilidad con Rail Simulator.

Moderador: Moderadores

Notapor vagoneta » Mié Jun 04, 2008 12:10 am

Pues realmente lo normal debería ser poder discutir y discutir (no abroncar) sin peleas de ningún tipo. Desgraciadamente no es así porque quizá haya gente que es incapaz de debatir sobre algo sin cabrearse por las opiniones de los demás. Muchas veces esto pasa por la propia falta de argumentos dialécticos. No es el caso de los que hemos participado en este hilo (y ya se ha demostrado en otros a lo largo del tiempo). Un foro debe ser esto, al menos bajo mi punto de vista, porque si todos opinásemos igual de todas las cosas, además de ser tedioso no aprenderíamos nada interesante de los demás, y sobre todo no practicaríamos el sano ejercicio de respetar las opiniones contrarias a a las nuestras.

... ahora podemos seguir discutiendo ....... :lol:


EDITO: Por ahorrar posts. Estas 66 me están dando demasiados quebraderos de cabeza para haber pagado por ellas. Es virtualmente imposible corregirlas sin montar una máquina nueva por completo (violando de esta forma el propio modelo de pago), por lo que he decidido no hacer la de EWS ya que hay una en UKtrainsim que es buena aunque los numerales no cuadren, ni la de GBRf, que le pasa tres cuartos de lo mismo.

Por eso, la última que hago es esta, que sustiuirá a la de RSDL (decoración de autobombo que no procede, como es lógico).

Ya que hay varias inglesas en el pack, y estas máquinas son usadas por varias compañías continentales, le he puesto a la de RSDL estas texturas, que pertenecen a una 66 de Railion, y que por lo tanto vale para Hagen-Siegen. Los numerales no son los suyos ni por asomo, pero ya digo: es virtualmente imposible corregirlos sin estropear las demás. O se hace una máquina entera por completo o yo al menos no se cómo eliminar esos numerales sin tocar a las demás. Después de lo que he trasteado con ellas para dejarlas decentes, llego a la conclusión de que hay que pensárselo mucho si se está decidiendo comprarlas.
Adjuntos
railiom.jpg
railiom.jpg (91.21 KiB) Visto 14901 veces
Avatar de Usuario
vagoneta
 
Mensajes: 1065
Registrado: Dom Jun 25, 2006 11:59 pm
Ubicación: Algeciras

Notapor Divi4p » Mié Jun 04, 2008 10:36 am

Lo que no entiendo es por qué os quejáis de falta de desarrollos:

http://www.trensim.com/foro/viewtopic.php?t=19835

http://www.trensim.com/foro/viewtopic.php?t=19944

http://www.trensim.com/foro/viewtopic.php?t=19948

http://www.trensim.com/foro/viewtopic.php?t=19869

http://www.trensim.com/foro/viewtopic.php?t=19430

Si hasta Oriol está modelando... :P Otra historia es que en esto quedemos cuatro gatos.

Que las discusiones estériles típicas ocupen más sitio en el foro es algo un poco triste porque hace que pasen desapercibidos los desarrollos, pero haberlos haylos. (Y no he colocado los enlaces al material americano que entre LordMannu y el amigo Repo va camino de marcar las pautas a seguir...).

Meter modelos en RS al final resulta que es bastante simplón, el problema es que lo que hay ahora pues no vale, es decir, las antiguas artes y técnicas que se usaban para msts están bastante obsoletas para RS. Ni que decir tiene el nuevo uso del canal alpha.

Saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
Divi4p
Bibliotecario
 
Mensajes: 1314
Registrado: Lun Abr 04, 2005 5:19 pm
Ubicación: en un zarrio

Notapor javierfl » Mié Jun 04, 2008 3:19 pm

Uno de mis grandes dilemas es si realmente las antiguas técnicas valen o no valen, y más concretamente, en algunos casos, si merece la pena exportar un modelo anterior hecho para MSTS y/o Trainz a RS.

Bien, respecto de la primera pregunta, la respuesta es un poco de perogrullo: las que valen valen, y las que no, pues no valen... Es decir que hay cosas que no cambian (una malla es una malla y una hoja de textura es una hoja de textura) pero RS, como cualquier cosa que emplee 3D un poco evolucionado, permite ("traga" en gerja) cosas que antes no era posible implementar y según que trucos que antes usabamos para reducir malla ahora no son necesarios, aunque no estoy seguro que no sean convenientes en según que casos.

Un ejemplo son las transparencias. Sigo pensando que siguen siendo útiles a veces para reducir malla, que por mucho que trague el RS siempre es cosa conveniente. Hay que jugar con las compatibilidades de materiales pero por lo demás no encuentro razón para no usarlas, si se hace con la debida habilidad para que funcionen adecuadamente, incluso para ventanas y huecos a veces...

A tenor de lo dicho, creo que hay modelos de anteriores simuladores que con leves retoques para aprovechar al máximo el RS, y a veces casi sin ellos, nos van a valer para este simulador. La técnica de exportación está plenamente desarrollada y no encuentro razón para no aprovechar tantas horas de trabajo teniendo que hacerlo todo nuevo, sin que haya necesidad.

Saludos:

Javier.-
Avatar de Usuario
javierfl
grupo TrenSim
 
Mensajes: 9620
Registrado: Sab Ago 30, 2003 11:23 pm
Ubicación: Ciudad Astur

Notapor Oriol » Mié Jun 04, 2008 3:35 pm

Divi4p escribió:Si hasta Oriol está modelando... :P


No señor, hay sequía :mrgreen:

Cuando acabe los exámenes (27 de junio) seguiré.

En MSTS no moldeé mas que pruebas y "chapuzas" y la verdad es que estaba a la espera de la publicación un nuevo simulador para aplicarme, cosa que no hice en MSTS.

De todos modos, primero retomaré los postes CR-160 que empecé hace 6 meses y retocaré las ménsulas para publicar una versión beta. La granota tardará más.

Divi, yo no me quejo de si hay muchos o pocos desarrollos, de lo que me quejo es de que se publiquen como payware. Más adelante me quejaré de las licencias invasivas :wink: . Puedo entender que sea más complicado, que intervienen muchos más factores que en MSTS. Pero es que, primero, la curva de aprendizaje es más acusada al haber más materia, y segundo, que uno va a necesitar mas tiempo para empezar a hacer algo.

Yo sigo sin tener idea de como realizar la conversión de los mapas de normales desde Blender, de hecho, sigo sin entender como implementarlos correctamente, pero soy tan cabezón que lo conseguiré :wink:

Saludos,
Oriol Munuera i Roqué
Avatar de Usuario
Oriol
 
Mensajes: 2075
Registrado: Jue Sep 11, 2003 1:07 am
Ubicación: Cerdanyola del Vallès (Barcelona)

Notapor vagoneta » Mié Jun 04, 2008 11:32 pm

No acabo de comprender una cosa que Oriol ha dicho. ¿Puedes explicar la frase: "yo no me quejo de si hay muchos o pocos desarrollos, de lo que me quejo es de que se publiquen como payware" ?

Te aseguro que no entiendo qué quieres decir con eso. Me explico: Así a bote pronto parece querer decir que no ves con buenos ojos que haya gente que cobre por determinados modelos, pero no creo que hayas querido decir eso.
Avatar de Usuario
vagoneta
 
Mensajes: 1065
Registrado: Dom Jun 25, 2006 11:59 pm
Ubicación: Algeciras

Notapor dayer » Jue Jun 05, 2008 12:56 am

Hola. Yo considero que la marca del juego está en el derecho de cobrar por contenido extra que publique. Que otra gente ajena a la marca desarrolle diseños y los publique cobrando también... lo veo más discutible, puesto que lo mismo debieran de darle una parte a la marca del juego porque se están beneficiando de eso, jeje.

Pero no alterarse. Yo también opino que es una pena que con este juego buscando en Google mismo me sea mucho más encontrar algo extra gratis que de pago :(
«del halcón su nobleza, del gavilán su independencia y del águila su arrogancia»
Avatar de Usuario
dayer
 
Mensajes: 47
Registrado: Jue Jun 30, 2005 1:31 am
Ubicación: junto al vecino

Notapor vagoneta » Jue Jun 05, 2008 8:08 am

El hecho de que no haya más addons freeware que de pago no debe tener más importancia que la mera anécdota o el dato estadístico. Además, con el tiempo las estadísticas suelen caer......

No hay una sóla razón para suponer de antemano que un determinado addon para un programa informático deba ser gratuito. Hay algunas excepciones, como por ejemplo la ruta americana del RS, que siempre he opinado que se debería haber entregado gratis (ya expuse en su momento las razones), pero el resto de material es lógico que sea de pago.

Me parece un poco extraño presuponer que quien hace un modelo deba entregarlo gratuitamente. No criminalicemos la rentabilidad del tiempo gastado de cada autor. A mi me parece perfecto que saquen mil addons de pago, y que cada uno compre lo que quiera o necesite, o no compre nada.

Es igual que si uno se compra un coche. Si quiere ponerle el típico alerón, dieciseis calaveras plateadas y el equipo del chunda chunda que tanto se ve (desgraciadamente) por la calle, ¿por qué tiene que suponer que se lo tienen que dar gratis en la tienda? Si aparte de eso hay quien se dedica a tunear coches por puro placer, pues bienvenido sea. Nos hará el trabajo gratis, le daremos las gracias y se lo contaremos a los colegas.

Si nadie ve mal que te cobren por el alerón, ¿por qué se ve mal que se cobre por modelos en el RS?. No lo entiendo.

El mundo payware y el mundo freeware no se deben considerar enemigos, ni incompatibles ni nada por el estilo. Son simplemente dos caminos de llegar a un fin. Si lo vemos desde el punto de vista del que descarga es lógico que prefiera encontrarse una preciosa máquina gratis, pero si no la hay, no creo que haya que quejarse de que algún otro la tenga bajo precio. Lo lógico es que se saque rentabilidad al gasto de tiempo y recursos, ¿no?

La decisión de determinados autores de entregar su trabajo gratuitamente a la espera de que otros hagan lo propio es simplemente una opción que muchos hemos elegido. Pero yo por ejemplo no considero enemigo al que pinta las máquinas de pago del RS (que lo hace muy bien, por cierto), sino que intento aprender cosas de él. Por lo tanto a mi al menos me vienen muy bien los addons que están sacando los de RSDL, porque además lo suelo rentabilizar bastante echándoles muchas horas encima.

Yo recibo con los brazos abiertos cualquier cosa que me llegue, ya sea de pago o freeware. Si es de pago y me lo puedo permitir, pues lo compro. Si no, lo dejo. Es simple. Si quien ofrece un addon me lo da gratis, le doy las gracias porque se lo que cuesta hacer un trabajo de este tipo para además entregarlo gratis. Pero al recibir ese trabajo gratis no despotrico contra los que cobran por su trabajo, porque tienen todo el derecho del mundo en hacerlo, legal y moral.

Vamos a dejar de asimilar simulación ferroviaria a freeware y ser hostiles con cualquier producto de pago que se nos ofrezca. En lugar de eso, hagamos igual que conseguimos hacer con el MSTS. Hubo un momento en que en Trensim se podían descargar mejores modelos que los que se ofrecían de pago. Pero si eso no lo hay para el RS no es culpa de quien cobra por sus modelos sino de que quienes no cobramos, por una u otra razón, preferimos no dedicarnos al RS. (Siempre hay honrosas y pioneras excepciones, claro). Vamos a dejar de lado la idea de que el payware está enfrentado al freeware, sobre todo porque no es cierto.
Avatar de Usuario
vagoneta
 
Mensajes: 1065
Registrado: Dom Jun 25, 2006 11:59 pm
Ubicación: Algeciras

Notapor Oriol » Jue Jun 05, 2008 8:16 am

vagoneta escribió:No acabo de comprender una cosa que Oriol ha dicho. ¿Puedes explicar la frase: "yo no me quejo de si hay muchos o pocos desarrollos, de lo que me quejo es de que se publiquen como payware" ?

Te aseguro que no entiendo qué quieres decir con eso. Me explico: Así a bote pronto parece querer decir que no ves con buenos ojos que haya gente que cobre por determinados modelos, pero no creo que hayas querido decir eso.


Hola,

Me refiero a que es incomprensible y un sinsentido el hecho de que una parte de lo que se está publicando para RS sean add-on's payware. Pienso que no hay que apoyar en este caso los add-on de pago, todo y que entiendo que comporte su creación un trabajo quizá excesivo, pero precisamente en una comunidad como esta y tantas otras se ve recompensado con el trabajo de otros autores y creadores.

De hecho, si miramos la relación payware - freeware en MSTS y en RS, en RS se puede tachar de exponencialmente mayor que en MSTS, y más abundante para la época en la que estamos: cuando no ha pasado ni un año del lanzamiento del simulador.

Saludos,
Oriol Munuera i Roqué
Avatar de Usuario
Oriol
 
Mensajes: 2075
Registrado: Jue Sep 11, 2003 1:07 am
Ubicación: Cerdanyola del Vallès (Barcelona)

Notapor vagoneta » Jue Jun 05, 2008 8:50 am

Ahora entiendo, Oriol. No estoy de acuerdo pero ya lo comprendí.

Voy a exponer mi caso. El mío (y nada más que el mío):

Yo lo que hago es pintar. Nada más que eso. Dios no me ha dado el suficiente concepto tridimensional como para ponerme a modelar (seguramente porque he pasado ya demasiados años trabajando en 2D ). Yo no modelo, ni me pienso poner a modelar, más que nada porque el tiempo que gaste en aprender a manejar un progtrama 3D lo pierdo de hacer lo que se hacer, o sea, pintar. Ya no tengo edad para empezar de cero otra vez igual que hice en su día con el Photoshop (decisión puramente personal que espero que se comprenda y respete).

Bien: pues con esta premisa y siendo total partidario del desarrollo del RS, me encuentro con un pequeño dilema. O pinto sobre lo que hay o no pinto.

Si yo fuese hostil con el payware, me quedaría en mi casita cruzado de brazos, esperando a que otros autores (esos que yo siempre he considerado autores de verdad, porque saben modelar, y muy bien) hagan sus trabajos. Luego yo empezaría a hacer el mío.

¿Eso sería lógico? Para mí al menos no. Sabéis de sobra que yo no soy así. Desde mi punto de vista, como autor, hay que darse cuenta de que cuando empecé a pintar para MSTS había muchísimos modelos sobre los que yo podía trabajar. RS acaba de nacer. No hay esos modelos. Entonces ¿descarto los modelos de pago (que son muy buenos, por cierto) y me dedico al FS hasta dentro de un año?
Avatar de Usuario
vagoneta
 
Mensajes: 1065
Registrado: Dom Jun 25, 2006 11:59 pm
Ubicación: Algeciras

Notapor Pere » Jue Jun 05, 2008 9:09 am

Hola Oriol

Permíteme discrepar, aunque sea en un leve matiz. Personalmente estoy totalmente a favor del freeware, pero ello no quiere decir que esté totalmente en contra del payware. Visto desde la óptica exclusiva del blanco o negro puede parecer una gran contradicción, pero en un arcoiris de matices no lo es en absoluto.

Oriol escribió:Me refiero a que es incomprensible y un sinsentido el hecho de que una parte de lo que se está publicando para RS sean add-on's payware.

No lo creo en absoluto. Siempre existirá una parte de creaciones payware en todo simulador. No es incompresible en absoluto. Los ha habido en MSTS y en Trainz, los hay en RS y los habrá en MSTS2. Y, como señala Vagoneta, me parece bien. Tan sólo que a un payware le voy a exigir que supere con creces cualquier freeware que exista. Pero que tengamos algún día unas locomotoras ibéricas "perfectas", aunque sean de pago, no voy a rechazar en absoluto.

Oriol escribió:Pienso que no hay que apoyar en este caso los add-on de pago, todo y que entiendo que comporte su creación un trabajo quizá excesivo, pero precisamente en una comunidad como esta y tantas otras se ve recompensado con el trabajo de otros autores y creadores.

Cada autor valora su trabajo como él considera. Y si quiere una compensación económica por ello está en todo su derecho. Ahora, bien, si piensa hacerlo (y esto ya se ha dicho en otras ocasiones en el foro) que no espere que le explique como realizar un modelo, ni que le autorice a usar mi trabajo previo en su obra (es sólo mi posición, cada cual puede hacer lo que quiera).

Y por supuesto cada cual adquirirá este trabajo si le convence que el esfuerzo del modelo merece el esfuerzo económico del usuario, cosa que ocurrirá en tanto en cuanto las obras freeware sean de notable inferior calidad, o simplemente no existan (como está ocurriendo).

Oriol escribió:De hecho, si miramos la relación payware - freeware en MSTS y en RS, en RS se puede tachar de exponencialmente mayor que en MSTS, y más abundante para la época en la que estamos: cuando no ha pasado ni un año del lanzamiento del simulador.

Lo que señalas es simplemente producto de la situación inicial de todo simulador. Aún no hay obras freeware, debido a la curva de aprendizaje de las nuevas técnicas que un aficionado no profesional no adquiere en tanto no disponga de tiempo libre mientras que para un autor payware esta adquisición es una inversión y la realiza en el plazo de tiempo más corto posible. He ahí la diferencia, por tanto la relación entre unas y otras puede ser abismal... hasta que empiecen a aparecer modelos freeware.

En MSTS este conocimiento está más que asumido (tras 7 años en el mercado), y por eso la producción es prácticamente freeware.

Variar esto que señalas está en manos de los autores, nada más. Pero no demonicemos el payware sólo porque nos cueste poner en marcha la producción freeware.


Al margen de todas estas opiniones, una labor imprescindible es la difusión del conocimiento, y tutoriales como el que preparas pueden hacer que la gente se anime en la aventura. En cuanto tengas tiempo sigue con la iniciativa, que será muy positiva.

Un saludo
Pere
Avatar de Usuario
Pere
grupo TrenSim
 
Mensajes: 5043
Registrado: Jue Ago 28, 2003 11:44 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor dayer » Jue Jun 05, 2008 10:25 am

Pere escribió:[...]
Lo que señalas es simplemente producto de la situación inicial de todo simulador. Aún no hay obras freeware, debido a la curva de aprendizaje de las nuevas técnicas que un aficionado no profesional no adquiere en tanto no disponga de tiempo libre mientras que para un autor payware esta adquisición es una inversión y la realiza en el plazo de tiempo más corto posible. He ahí la diferencia, por tanto la relación entre unas y otras puede ser abismal... hasta que empiecen a aparecer modelos freeware.

En MSTS este conocimiento está más que asumido (tras 7 años en el mercado), y por eso la producción es prácticamente freeware.
[...]

Que bien lo has dicho.
Yo veo que RS ha aparecido en una situación en la que ya hay otros simuladores, participa Kuju que ya sabe de que val el tema y quien sepa desarrollar bien add-ons ha visto que puede cobrar y que la gente se lo va a comprar, pues el juego comparado con otros de la misma temática es joven y mucha gente está aún aprendiendo a ver como van las tornas en la creación de contenidos para él. Como dices, es cuestión de tiempo que empiecen a salir como enanos producciones propias y gratuitas, pero hasta entonces quien cobre sabe que va a tener clientela de momento.
«del halcón su nobleza, del gavilán su independencia y del águila su arrogancia»
Avatar de Usuario
dayer
 
Mensajes: 47
Registrado: Jue Jun 30, 2005 1:31 am
Ubicación: junto al vecino

Notapor Oriol » Jue Jun 05, 2008 3:53 pm

Hola,

vagoneta escribió:¿Eso sería lógico? Para mí al menos no. Sabéis de sobra que yo no soy así. Desde mi punto de vista, como autor, hay que darse cuenta de que cuando empecé a pintar para MSTS había muchísimos modelos sobre los que yo podía trabajar. RS acaba de nacer. No hay esos modelos. Entonces ¿descarto los modelos de pago (que son muy buenos, por cierto) y me dedico al FS hasta dentro de un año?


Siempre puedes colaborar con algun moldeador para aportar tus texturas. Todo es ponerse deacuerdo en el momento de empezar a crear un modelo, e ir desarrollando la malla y las texturas independientemente unas de otras.

Pero me temo que hasta que no haya más modelos freeware no podrás hacer ningún repintado.

Pere escribió:
Oriol escribió:Me refiero a que es incomprensible y un sinsentido el hecho de que una parte de lo que se está publicando para RS sean add-on's payware.

No lo creo en absoluto. Siempre existirá una parte de creaciones payware en todo simulador. No es incompresible en absoluto. Los ha habido en MSTS y en Trainz, los hay en RS y los habrá en MSTS2. Y, como señala Vagoneta, me parece bien. Tan sólo que a un payware le voy a exigir que supere con creces cualquier freeware que exista. Pero que tengamos algún día unas locomotoras ibéricas "perfectas", aunque sean de pago, no voy a rechazar en absoluto.


Claro que puede existir payware, Pere, pero se me olvidó la coletilla de que en una comunidad como esta, entro nosotros, debemos rechazar el payware. De hecho lo que te permiten estos simuladores es adaptártelo a tu gusto, con el material que tu quieras, pero me vengo a referir a que no tenemos que permitir el apoyo moral a una comunidad y el "aprobecharse" de las ventajas de la misma y publicar los modelos de uno bajo una licencia comercial de pago.

Evidentemente aquí hay que diferenciar entre el payware que generan los individuos particulares (del cual todos los que estabamos en train-magazine conocemos un ejemplo) y lo que hagan ciertas empresas.

Pere escribió:
Oriol escribió:Pienso que no hay que apoyar en este caso los add-on de pago, todo y que entiendo que comporte su creación un trabajo quizá excesivo, pero precisamente en una comunidad como esta y tantas otras se ve recompensado con el trabajo de otros autores y creadores.

Cada autor valora su trabajo como él considera. Y si quiere una compensación económica por ello está en todo su derecho. Ahora, bien, si piensa hacerlo (y esto ya se ha dicho en otras ocasiones en el foro) que no espere que le explique como realizar un modelo, ni que le autorice a usar mi trabajo previo en su obra (es sólo mi posición, cada cual puede hacer lo que quiera).

Y por supuesto cada cual adquirirá este trabajo si le convence que el esfuerzo del modelo merece el esfuerzo económico del usuario, cosa que ocurrirá en tanto en cuanto las obras freeware sean de notable inferior calidad, o simplemente no existan (como está ocurriendo).


En efecto Pere, en eso se basa una comunidad virtual como esta. Evidentemente no se puede permitir que en las comunidades entren miembros que solamente quieran abusar de los recursos que puedan proporcionar las mismas para luego darles el machetazo por la espalda publicando bajo licencias payware.

Evidentemente luego la comunidad publicará la versión gratuita :mrgreen:

Pere escribió:
Oriol escribió:De hecho, si miramos la relación payware - freeware en MSTS y en RS, en RS se puede tachar de exponencialmente mayor que en MSTS, y más abundante para la época en la que estamos: cuando no ha pasado ni un año del lanzamiento del simulador.

Lo que señalas es simplemente producto de la situación inicial de todo simulador. Aún no hay obras freeware, debido a la curva de aprendizaje de las nuevas técnicas que un aficionado no profesional no adquiere en tanto no disponga de tiempo libre mientras que para un autor payware esta adquisición es una inversión y la realiza en el plazo de tiempo más corto posible. He ahí la diferencia, por tanto la relación entre unas y otras puede ser abismal... hasta que empiecen a aparecer modelos freeware.

En MSTS este conocimiento está más que asumido (tras 7 años en el mercado), y por eso la producción es prácticamente freeware.

Variar esto que señalas está en manos de los autores, nada más. Pero no demonicemos el payware sólo porque nos cueste poner en marcha la producción freeware.


Me venía a referir en los 8 meses que llevamos y los 8 primeros meses después de 2001.

Pere escribió:Al margen de todas estas opiniones, una labor imprescindible es la difusión del conocimiento, y tutoriales como el que preparas pueden hacer que la gente se anime en la aventura. En cuanto tengas tiempo sigue con la iniciativa, que será muy positiva.


En eso estoy :wink:

Saludos,
Oriol Munuera i Roqué
Avatar de Usuario
Oriol
 
Mensajes: 2075
Registrado: Jue Sep 11, 2003 1:07 am
Ubicación: Cerdanyola del Vallès (Barcelona)

Notapor javierfl » Jue Jun 05, 2008 4:17 pm

En mi opinión cada autor es libre de hacer lo que quiera. Si quiere cobrar por su trabajo o regalarlo es igualmente respetable. Comparto plenamente las opiniones en este sentido.

Por otra parte, está declarado que TrenSim es una comunidad que apoya el freeware y en este sentido entiendo lo que señala Oriol. En teoría, parece un poco injusto que haya quien se aproveche de las comunidades como ésta para ganar dinero, cuando otros regalan su trabajo. El problema quizás, y espero explicarme adecuadamente, es que las noticias sobre payware (los mismos simuladores lo son) no dejan de ser imprescindibles en este tipo de foros. Por eso, creo que salvo abusos flagrantes y aprovechamientos publicitarios desmedidos, no debemos cerrar la puerta a que quien haga algo interesante cobrando pueda ofrecer información en esta web, porque en el fondo posiblemente se trata de información útil para determinados usuarios, o para casi todosa veces.

En otro orden de cosas, no comparto el pesimismo de Vagoneta sobre su capacidad de modelar en 3D. Creo que con su renuncia a meterse con las mallas se pierde un gran modelista. Y tan difícil no ha de ser el 3D cuando yo mismo he sido capaz de hacer alguna cosita... :wink:

Saludos:

Javier.-
Avatar de Usuario
javierfl
grupo TrenSim
 
Mensajes: 9620
Registrado: Sab Ago 30, 2003 11:23 pm
Ubicación: Ciudad Astur

Notapor vagoneta » Jue Jun 05, 2008 4:26 pm

Oriol escribió:
Siempre puedes colaborar con algun moldeador para aportar tus texturas. Todo es ponerse deacuerdo en el momento de empezar a crear un modelo, e ir desarrollando la malla y las texturas independientemente unas de otras.

Pero me temo que hasta que no haya más modelos freeware no podrás hacer ningún repintado.



Eso ya lo hice una vez y no lo volveré a hacer más. Tengo mis razones.

Y si la premisa inicial es de rechazo al payware, pues no, no podría hacer nada hasta que hubiese suficientes modelos freeware.

El caso es que esa premisa yo no la comparto. Ni por asomo. Respeto al payware igual que al freeware. Exactamente igual. Lo único que no soporto es el payware hecho encubiertamente a costa del freeware, pero eso no es payware, es una estafa. Si mi decisión ha sido siempre ofrecer mi trabajo como freeware es simplemente porque esto es para mi un hobby y si cobrase por él dejaría de tener gracia y acabaría odiándolo.

Por eso hasta el momento en que haya modelos freeware (y posteriormente a ese día, con casi total seguridad) continuaré pintando lo que considere interesante, venga de serie en el RS o no. Otra cosa es que lo publique. Pero eso es otro tema sobre el que el que ya he dado mi punto de vista en este mismo hilo.

Y gracias Javier, pero te aseguro que no soy capaz. Que lo he intentado muchas veces y me puede. Si alguno de vosotros se ofreciese a enseñarme acabaría en salud mental a los cuatro días. Si es que me da un respingo sólo por abrir el TSM......... Lo reconozco abiertamente: SOY TORPE. MUY TORPE. No hay remedio.
Avatar de Usuario
vagoneta
 
Mensajes: 1065
Registrado: Dom Jun 25, 2006 11:59 pm
Ubicación: Algeciras

Notapor JORDIHP » Vie Jun 06, 2008 8:14 pm

En algún momento, en este hilo se ha comentado, que todavía habían pocas realizaciones freeware de Rail Simulator.

Echad un vistazo a estas páginas web.
La cosa empieza a moverse.
Estas páginas las descubrí anteayer, y hoy ya tienen nuevas descargas añadidas.

Por cierto, en la web francesa es preciso darse de alta, para poder efectuar las descargas.

http://www.railsim-fr.com/forum/ (Francia)

http://www.railsimulator.cz/forum/viewf ... 99dc3eeb9b (República Checa)

http://www.railsimulator.it/default.asp (Italia)

Todavía no he podido echar un vitazo con detenimiento a los objetos.
Pero una primera impresión, es la de que en este primer momento y en algunos casos (especialmente en la web italiana), está primando el sentido práctico, y están utilizando modelos ya existentes de los otros simuladores tal cual (casi sin elaborar), a fin de disponer de algún material de forma rápida.

Esto, tiene evidentemente la desventaja, de no aprovechar todas las potencialidades del simulador.
Pero, por el contrario tiene la ventaja, de que en los primeros momentos les permite empezar a trabajar en unas primeras rutas, con ambientación autóctona del país.

Imagino, y es de desear, que después vendrán las realizaciones más depuradas.

Saludos,
Jordi
Avatar de Usuario
JORDIHP
 
Mensajes: 555
Registrado: Lun Oct 27, 2003 3:43 pm
Ubicación: Granollers (Barcelona)

AnteriorSiguiente

Volver a RailWorks

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados