Permitidme un comentario:
Desconozco los términos del hilo cerrado y solo pretendo comentar lo dicho en este.
Yo creo que cuando se discute si es o no es oportuno el off topic en un foro hay que plantearse dos cosas: si no se ha abusado de él o si la pretensión del medio es conseguir un nivel de seriedad tan elevado que no admita de ningún modo la introducción de puntos de distensión.
Para mi el equilibrio entre una seriedad suficiente que permita tratar los temas con erudición y conocimiento y el off topic necesario para crear un entorno amable y de compañerismo sería el ideal de cualquier foro.
La risa, mesurada y amable, lejos de distorsionar las facciones como decía Jorge de Burgos permite colocar a todos a un mismo nivel humano y consecuentemente posibilita establecer vinculos de relación eficientes (todos tenemos capacidad para ello) Al tiempo que nos aleja de la seriedad calvinista que quizás haría enmudecer a muchos (algunos no tenemos la capacidad y los conocimientos para mantener según que nivel de conversacion)
Cuando un entorno ve la necesidad de convertirse al calvinismo debemos pensar que hay algún miedo o limitación de fondo que exige esa medida frente a la protección de valores considerados esenciales, almenos así ha sido historicamente. Me atrevería a añadir que el fundamentalismo es un punto extremo del calvinismo.
Una disculpa: utilizo "calvinismo" evidentemente no en relación a la confesión religiosa si no en cuanto al contenido que permite ilustrar una determinada actitud colectiva suficientemente documentada y descrita bajo ese nombre genérico.