Y ayer empezó el derribo interior:
www.heraldo.es
Las obras llegan a la deteriorada estación internacional de Canfranc
Después de cinco años de espera, ayer comenzaron los preparativos para iniciar las demoliciones del ala sur, unos trabajos que se prolongarán durante tres meses y medio.
SOLEDAD. Canfranc | El movimiento de operarios empieza a ser por fin una realidad entre las estancias abandonadas y desvencijadas de la estación internacional de Canfranc. Cinco trabajadores de la empresa Demoliciones Barbastro comenzaron ayer a vaciar y limpiar dos de las estancias centrales del histórico inmueble: el vestíbulo principal, escenario de películas y anuncios televisivos, y la aduana francesa. Se trata de los trabajos preparatorios para en los próximos días iniciar las demoliciones en el ala sur que se prolongarán durante tres meses y medio y que llegan con cinco años de retraso.
De momento, según explicó el responsable de la compañía, las labores, a las que se irá sumando más personal, se van a centrar en adecuar las dependencias que se van a utilizar como almacén de los materiales y elementos que se vayan extrayendo y se tengan que conservar. Lo primera va a ser recuperar los calefactores de hierro y las puertas, que en algunos casos tendrán que ser trasladadas con un camión pluma desde el piso alto.
Las dos pequeñas máquinas de arrastre y pala circulando por los andenes posteriores del inmueble centraban las miradas de la gente que se acercaba, y su presencia corrió como la pólvora entre los vecinos. Entre hoy y mañana la entrada al recinto ferroviario lucirá los carteles en los que se anunciará la tan esperada obra, adjudicada a la empresa Sacyr.
Traslado de las taquillas
En los próximos días se espera que una compañía especializada extraiga la chapa de fibrocemento instalada sobre el andén, imprescindible para después poder colocar el andamio perimetral en la zona sur del edificio, que permitirá operar en el interior cuando se desmonte la actual cubierta, muy deteriorada, y que también lo protegerá de las inclemencias del tiempo. De momento, las taquillas de Renfe se mantienen en sus actuales instalaciones. En este sentido, a finales de la semana pasada técnicos de Suelo y Vivienda de Aragón visitaron el torreón norte (situado a la entrada y que ha venido siendo utilizado como sala de exposiciones) y al que se quieren trasladar temporalmente las oficinas de la compañía.
Por otra parte, para el lunes se espera al presidente del Gobierno aragonés, Marcelino Iglesias, en la localidad canfranquesa, aunque la visita todavía no ha sido confirmada oficialmente. Su presencia está previsto que coincida con una reunión del Consorcio Canfranc 2000, en la que se informará sobre la situación en que se encuentra la tramitación del plan parcial sobre la ordenación de las veinte hectáreas del recinto ferroviario, redactado en su día por el equipo del arquitecto Oriol Bohigas, además de tratar la contratación de un jurista y estudiar el vertido de los escombros que generarán las obras.
El libro "Canfranc. El Mito"
Asimismo, ese mismo día se presentará públicamente en el salón de actos de la casa consistorial de la villa el libro "Canfranc. El Mito" de la editorial jaquesa Pirineum. Esta circunstancia será aprovechada por el presidente de la Comunidad para realizar una visita al edificio en compañía de los autores del libro. Entre ellos se encuentra el arquitecto José Manuel Pérez Latorre, autor del proyecto de restauración del emblemático edificio.
From Soria With Love.